Los fines de Arraianas muestran importante compromiso con el medio ambiente y la economía circular. Por esta razón, comenzamos nuestra colaboración con la USC en este proyecto Re-USC en el que las personas participantes de nuestro taller de costura creativa se encargaron de diseñar y confeccionar artesanalmente las piezas con la colaboración de Patricia Núñez, de ‘O faiado de Nin’.
Este taller está dentro del proyecto NosOutras, cofinanciado por el Fondo Social Europeo y la Consellería de Política Social e Igualdade.
El proyecto se presentó este viernes 14 en la Tienda de la Universidad de Santiago de Compostela, en un acto en el que participaron la vicerrectora, Pilar Murias; el gerente de la Fundación USC, Óscar Hermida; Pilar Fernández, del equipo de coordinación de Arraianas, y Diana Viveros, una de las autoras de las piezas.
La participación de Arraianas en el proyecto fue destacada por Pilar Murias Fernández, para quien en el proyecto están implicadas cuestiones importantes cómo: “la economía circular y otros dos que dan cumplimiento a una de las misiones de la Universidad como son el compromiso social y el compromiso con el tejido local”.
Por su parte, Óscar Hermida puso en valor a nueva marca, “que acerca sostenibilidad y una visión diferente, en este caso desde el ámbito más local y a través del patrimonio académico, científico y cultural de la Universidad”.
Uno de los objetivos de Arraianas es crear puentes con las instituciones para así conseguir mejorar los valores sociales y con este proyecto trabajamos hacia su consecución, “al tiempo que nos permite visibilizar nuestro trabajo pero también las capacidades de las personas con las que trabajamos”, aseguró Pilar Fernández en la presentación.
Re—USC, es una marca diseñada por el técnico del Servicio de Reprografía de la USC, Alberto Rodríguez, y bota a andar con 60 piezas únicas, elaboradas con las lonas cedidas por la Vicerreitoría de Cultura de las exposiciones ‘José Rodríguez. El matemático de Bermés’, ‘Deber de Baltar. Medicina y Compromiso’ y ‘Doña Emilia y Compostela’ así como de la III Feria de Emprendedoras de Compostela 2021.
Para poder conseguir cualquiera de las creaciones de las participantes de Arraianas, podréis ir la tienda de la USC y preguntar por ellas.